Categoría: Tintero
-
Llosa
El último del Boom, el que cerró la puerta del club, al que le cupo el triste honor de echar la tierra encima del ataúd que fue el suyo propio. Cada vez que muere un escritor, un cineasta, un pintor, un filósofo, en general, alguien relacionado con la cultura, miles de dolientes declaran que se…
-
Whitman
Cada vez que la primavera revive al mundo, como ocurrirá mañana Domingo de Resurrección, contemplo los campos y recuerdo la infancia. Cuando chico, no me gustaba ir a las procesiones porque te obligaban a vestir la ropa dominical, y yo tiraba más a Huckleberry Finn que a repelente niño Vicente. Tenía mucho de liberador regresar,…
-
Fronkonstín
Aprovechemos estos días santos y festivos para olvidarnos de la gente mala, me aconsejan mis dedos, y dediquémonos a lo que de verdad importa, que es darle a la tecla, pasear por campos mojados y leer, leer, leer. Ayer decíamos aquí que un clásico es lo que sube al corazón una y otra vez, y…
-
Moby Dick
¿Qué es un clásico en literatura? Existen varias definiciones, como la que asegura que con tal término nos referimos a una obra que nunca pasa de moda. A mí no me importa demasiado la catalogación, la necesidad de etiquetar algo como clásico o no, quiero decir, pero sí que siento que se trata de un…
-
Hopper
Acabo de bajar a echarle un ojo al día para comprobar una vez más que todo está en su sitio. Ahí han vuelto a poner el barrio, en su versión tempranera de domingo, como un escenario, con sus silencios, su ausencia de niños yendo al colegio y unos semáforos tercos que regulan el paso hacia…
-
Abril
Tiene abril algo distinto de entre todos los meses con los que se hermana, como quizá también le pasa a diciembre y puede que a mayo. El olor de la tierra mojada toma los campos y se esparce de forma semejante a un recuerdo. Parecen evaporarse los barrios de nueva construcción, y sobre ellos se…
-
King
Qué bien se está dentro de un libro, uno de esos bien gordos, con páginas que huelen igual que el tiempo, de los que te otorgan la capacidad de desaparecer ante el resto del mundo. Conseguir tal cosa con un escrito es meritorio. Conmigo lo han hecho Agatha Christie, Tolkien, Dumas o Melville, entre otros.…
-
Ajedrez
Decía Umbral que jugar al ajedrez sólo sirve para jugar al ajedrez. Supongo que con esa frase lo único que quedaba claro es que él no sabía jugarlo. Lo cierto es que la fascinación por ese tablero y por la batalla eterna que se establece entre los dos ejércitos puede ser honda e irresistible. Si…
-
La belleza
De todas las aportaciones de Antonio García-Trevinano al pensamiento, creo que el más profundo es el referente a la estética en su obra Ateísmo estético, Arte del siglo XX. De la Modernidad al Modernismo. Porque señala hacia un fenómeno que puede parecer baladí, pero que toca los cimientos mismos de la sociedad. La idea fundamental…
-
Cuéntame un toro
Algo de cervantina tiene la palabra almagre. Da la sensación de que el Quijote viste de ese color cuando, entre salida y salida, deambula por su biblioteca empapándose los sesos con nuevas cuitas caballerescas. El almagre, ese óxido rojo de hierro que tenemos identificado con las tablas de las plazas de toros. La infancia se…
-
La poesía
Con las lluvias de abril que hemos tenido por ahora y el sol de mayo que esperamos, a ver cuántas hojas verdes nos van saliendo. No somos olmos viejos, medio podridos y medio partidos por los rayos, pero casi. Mucha podredumbre hemos soportado, sí, sobre todo desde el 2020 para acá. Y antes, qué carajo.…
-
Morante
La incesantes borrascas, maldita sea la sequía asintomática que padecemos, han convertido ya al presente en el marzo más lluvioso desde que la AEMET comenzó a medicarse con el discurso oficial. El relato los ha vuelto a retratar, como siempre, porque las benditas lluvias han sepultado las paparruchas agendistas debajo de un verdor que fagocita…
-
La lluvia
Llovía en Madrid ayer, como viene ocurriendo desde que la AEMET vaticinó el invierno más seco de los últimos diez eones. Caía el agua a torrentes sobre la Gran Vía, Callao, Preciados, Sol, Santa Ana. Por las aceras regadas bajaban los ríos de ciudad, de lluvia de ciudad, que es distinta a la del campo,…
-
La nieve
Recuerdo otras primaveras como la actual: a punto de nacer, daba una tregua al invierno para que éste hiciese de las suyas. Se parece eso al ya inusual respeto del joven hacia el viejo: el jovencito, en atención a la avanzada edad del otro, le permite alardear de antiguas batallas, probablemente inventadas, o le acepta…
-
La risa
Qué difícil es arrancar una carcajada. Todo aquel que lo consigue merece que la vida lo quiera. Pero qué difícil es hacer reír de verdad, provocando la hilaridad hasta el punto de llorar de la risa. Pues eso es lo que conseguía ese señor, Francisco Ibáñez, con el niño que fui. Si lo leía en…
-
El tiempo recobrado
Que acabe la Feria del lugar al que te has desplazado, casi siempre en domingo. Y que se te quede esa noche ahí, colgada, como una burbuja de tiempo. Sabes que si te subieras al coche podrías marcharte ya a casa, porque aquí está todo el pescado vendido, ya has acabado. Pero el retorno es…
-
Tardes de soledad
La Pasión de Roca Rey, según Albert Serra Aquiles tuvo en su mano la elección de optar por la inmortalidad que concede la gloria o la de una vida placentera y larga, cómoda, lejos de la batalla. Escogió la primera. Murió pronto, joven, en Troya, pero aún hoy sigue entre nosotros, encabezando columnas como ésta.…
-
Almas húmedas junto al Guadiana
Existe un parque en Badajoz que se llama de Castelar, a orillas del Guadiana, con sauces, palmeras y altísimos eucaliptos que alcanzan el quinto piso del hotel en el que siempre paro cuando vengo a trabajar aquí. Me da la impresión, desde la terraza, de estar ejerciendo de koala, encaramado a estas alturas. Se ven…
-
Paco el polímata
Que dice mi amigo Paco que no puedo escribir una columna cada día si no estoy al tanto de la actualidad. Para Paco, claro, la actualidad es lo que dice la tele. Yo no le voy a quitar la razón, que él sabe mucho de todo, pero después de decirme esto invita a una ronda…
-
Pienso de calidad
Sigue lloviendo, en una de las sequías más extrañas que se recuerdan. Amanece el cielo húmedo, convertido en una panza de burro muy acorde con un Miércoles de Ceniza. Hoy la cosa va a estar muy disputada ahí fuera. Sube el café primero, el primerísimo, le llamo yo, y ya veo pasar a los más…